Ser docente hoy


Este espacio nos invita a pensar la tarea de la docencia en el momento actual. La escuela es una institución sobre la cual la sociedad demuestra un sostenido interés. La educación es un tópico que nos interesa a todos porque en alguna medida ciframos nuestras esperanzas en que gracias a ella podemos avizorar un futuro de crecimiento. Pero, ¿cómo es la escuela que puede cumplir con esas expectativas? ¿Qué esperamos realmente de las escuelas y de los sujetos que la habitan? ¿Cómo podemos definir colectivamente una misión para nuestras escuelas? En el siguiente vídeo, diferentes personas vinculadas con la educación aportan algunas ideas para empezar a pensar... 




   Esta escuela de la que hablamos, ¿puede abordar conceptos y conocimiento de hechos y fenómenos y, a la vez, contener a los estudiantes? ¿Qué entendemos por "contener"? ¿Es más importante transmitir valores y pautas de convivencia que contenidos conceptuales? ¿Se excluyen mutuamente? ¿Cómo es el docente que "contiene" a sus estudiantes? 

   Esta escuela que nos mueve a la reflexión es depositaria de muchas exigencias. La sociedad espera de ella que promueva el aprendizaje de múltiples conocimientos pero además que fomente la vida democrática y centrada en valores. ¿Cómo haremos eso los docentes? 
   En el vídeo que presentamos a continuación Sir Ken Robinson (especialista en estudios sobre la creatividad) expone su mirada acerca de la escuela y el peso que en ella tienen las viejas tradiciones, las miradas sobre los sujetos que se centran en los resultados, en el pensamiento lógico formal, en las evaluaciones estandarizadas... 





   Somos testigos de un cambio vertiginoso en materia cultural y tecnológica. ¿Tiene la escuela algo que decir al respecto? ¿Cómo afrontará las nuevas condiciones en las que tiene lugar la enseñanza? ¿Los sujetos aprenden igual hoy que hace 50 años? ¿Cuáles son los desafíos que plantea este momento histórico y cómo se preparan para ello los docentes? 
   En el vídeo que sigue, se presenta un interesante cuadro de situación sobre las condiciones materiales y simbólicas en las que se da la construcción de conocimiento por parte de los sujetos, hoy en día. Algo sobre lo que los docentes no podemos permanecer indiferentes...





Y ahora llegó el momento de pensar por nosotros mismos. ¿Que ideas se han disparado en nuestra cabeza frente a estos planteos? ¿Qué consideramos importante en la formación docente para afrontar este momento histórico de la enseñanza? 

Tu opinión será muy importante para enriquecer estas reflexiones. Si ingresas al foro correspondiente a tu carrera, podremos construir, entre todos, esa idea preliminar del rol que nos tocará asumir en un futuro cercano. Tendremos un fructífero diálogo en base a lo trabajado durante el taller y a tus propias experiencias estudiantiles.

Allá vamos !!!